Equipo de detección temprana
La importancia de detectar tempranamente
Tenemos por objetivo colaborar familiar y socialmente con la toma de consciencia sobre la atención a niños desde 0 a 6 años para una evaluación integral a primera infancia con el fin de colaborar en la toma de Conciencia sobre Diagnósticos precoces para que, en caso de ser necesario, optimizar el inicio de los correspondientes tratamientos.
En muchas circunstancias, los desfasajes de los niños al llegar a la escuela primaria, son varios. Lamentando la carencia de evaluación en el nivel inicial a manera integral proponemos una visión conjunta ajustada a las expectativas del desarrollo temprano para actuar en consecuencia.
Siendo víctimas de una política sanitaria que poco tiene que ver con la administración y la educación para la Salud, es que proponemos este dispositivo de interacción e intervención conjunta.
- Dispositivo Diagnóstico Preventivo Interdisciplinario.
- Trabajo en conjunto desde el Área Pediátrica, Psicopedagógica y Fonoaudiológica.
Asimismo, la intervención temprana para adultos comprendida como instancia inmediata de indagación sanitaria, sabemos contribuye a detener malestares mayores en los consultantes devolviendoles a las personas su capacidad de gestionar y administrar su propia salud.
- Dispositivo Diagnóstico y TerapéuticoTransdisciplinario
- Trabajo en conjunto desde el área de Psicopedagogía y la Estimulación Temprana.
Dueños del hoy, del mañana y de siempre…
Te invitamos a ver el siguiente video >>
Abordaje integral en Diagnósticos y
Tratamientos para niños.
Jóvenes y adultos.
Ensamblando técnicas psicométricas, proyectivas, de cuidado y desarrollo personal e integrando la Medicina Natural y la Bioenergía, desde un enfoque clínico e integral que contempla los distintos factores humanos que permiten el despliegue del desarrollo, el aprendizaje, la salud y la socialización elaboramos un plan de acción terapéutico personalizado para cada consultante.
Nuestros objetivos:
- Promover la toma de consciencia de la necesaria indagación sintomática tanto a temprana edad como en temprano tiempo para evitar dificultades mayores o la gravedad del desfasaje evolutivo.
- Favorecer el concepto sanitario integral que sostiene el concepto holístico.
- Integrar el conocimiento de las Neurociencias con el conocimiento de la Medicina Natural, la Bioenergía y la Psicología Transpersonal.
- Realizar y ofrecer tratamientos personalizados en torno a las características de los consultantes, contemplando edades, prioridades en los motivos y expectativas de consulta, niveles de consciencia, y urgencias de intervención.
- Promover la educación no formal como nuevo paradigma pedagógico actual sostenido desde la Psicoeducación y la Educación Emocional.
Prácticas que constituyen nuestra intervención:
- Técnicas psicométricas
- Técnicas proyectivas
- Técnicas de observación de habilidades neurocognitivas
- Testeo de chakras
- Lectura de carta natal bajo un enfoque de astrología psicológica
- Tarot terapéutico como técnica de acceso al inconsciente y contención consecuente
- Meditación Mindfulness
- Practica de Reiki
- Aromaterapia
Talleres:
- Taller de Educación Emocional para padres y educadores
- Taller de Educación Emociona y Mindfulness para niños
- Taller Deportivo para niños
- Taller para el cambio de actitudes y hábitos negativos
- Talleres Astrológicos para el cuidado y desarrollo personal y familiar
Lic. Paola Sozzi
Licenciada en Psicopedagogía.
Terapista Transpersonal y Holística.
Coordinadora de Talleres pedagógicos y terapéuticos.
Operadora Social y Comunitaria.
Reikista.
Instructora en Mindfulness.
Asesora en Aromaterapia.
Eliana E. Cafferata
Psicomotricista.
Especializada en Estimulación Temprana.
Docente en Intervención y Estimulación Temprana.
Rehabilitadora Visual.
Profesora de tenis para niños.
Profesora de tenis especializada en capacidades diferentes.