
LIC. PAOLA SOZZI
Desarrollo Clínica Psicopedagógica desde el año 1997….
En los años de la Facultad, fui descubriendo e identificándome con los fundamentos de la Psicología Transpersonal, como un hermoso recorrido de saberes que permanecían en mí. Dicho camino me permite ensamblar la Psicología con la Espiritualidad, terreno en donde las Neurociencias también tienen su lugar.
Transcurro actualmente el sendero de acompañamiento clínico a Familias comprometida con la consulta a niños y adolescentes. Comprendo el abordaje psicoterapéutico de forma integral convocando a participar a los padres/tutores de niños y jóvenes . Los participantes se fortalecen cuando los sabios maestros de cada mundo interior, pueden en definitiva construir bases de acción sólida producto de la acción de equipo terapéutico.
El abordaje para adultos en la consulta clínica individual, en los talleres formativos y terapéuticos son producto de una posibilidad que me he permitido de continuar indagando en temas Transpersonales y Holísticos, me brindan estrategias de sanación, desarrollo personal y me animan a compartir conectándome de manera científica con el sentir más consciente…
Agradecida profundamente a quienes han aparecido en mi camino… muchísimas personas algunas conocidas y otras que han dejado huella viva de compañía en un sentir, preguntar, crear y ser, con cierta afinidad…
Facilitando talleres de educación emocional y apoyando esa ley, me potencio para escuchar demandas propias de una vida de niños, jóvenes, padres o no, que hablan desde un sincero lenguaje. Un lenguaje no enseñado, pero tan aprendido, tan arraigado que es el de la vida emocional.
Brindo estrategias de inteligencia emocional, para volver a ellas y promocionarlas, ya que mucho se insiste en el sistema social armado para tratar de “hacer y cumplir”, y no tanto en el realizarse como personas más íntegras en el hacer y cumplir…
Facilitando talleres de Mindfulness en tanto práctica de meditación para adultos y niños, la grandeza de lo simple se instala desde una convocatoria a contemplar, detener el tiempo para quedarnos viviendo en el hoy.
CARPE DIEM palabra muy allegada, que en mis 17 años con el film “La sociedad de los poetas muertos” recibí, es hoy con un poco más de resonancia, mi señal de calma, alegría, y ánimo a compartir mi propio saber desde un eco que sopla para recordarme que estoy en camino para aprender, enseñar y compartir lo sabido…
“Si mi ego se manifiesta desde una sana motivación de acompañar a aprender y conocerse, permitiendo el despliegue de lo mejor de sí, pues permaneceré a su vez anclada en lo mejor de mi…!
Gracias
Paola Sozzi