CarpeDiem

Mindfulness

En la vorágine de un sistema pedagógico, desde áreas formales e informales que promueven comportamientos por momentos peligrosos en el «hacer», «producir», «rendir», «esforzarse», los niños no dejan de acatar e incorporar roles estereotipados en la actividad.

Sin desprestigiar la actividad, me cuestiono también por la calidad del tiempo aprovechado más consistentemente en las actividades de los niños…

Promulgamos un tiempo presente enriquecedor para los niños … o se premia la rapidez, el ciego activismo sin procesar las distintas herramientas que pueden tener en su haber…?

Con la práctica de Mindfulness, dejamos lugar al aquí y ahora, de cada niño con la inversión de que la más inmediata información emerja sobre todo sintiéndola como propia, respetada y capaz de ser transitada con toda la luz o la sombra de sus experiencias.

El aquietar la mente y el cuerpo, hará que sus siguientes acciones y la consciencia de lo percibido se amplíe, fluya y se adueñe de su personita como experiencia de aprendizaje.

Gracias a Mindfulness los chicos adquieren más consciencia de sí mismos y de su entorno.


Paola Sozzi
Terapeuta Holística y Transpersonal.

¡Recibí info sobre las actividades de CarpeDiem!

Gracias!

Hubo un error! Por favor, chequeá los datos ingrsados.

Mariela will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.